FONSO Y LAS PARITARIAS EN NICETO: LA ELECCIÓN DE LO COLECTIVO

Nacional y popular

Es 1 de mayo, feriado en todo el país y se festeja en Niceto Club, tocan Fonso y Las Paritarias. Adoptaron el ritual de tocar en esta fecha desde el año pasado con su disco alusivo Día del Trabajador (2023) y regresaron este 2024 para presentar su nuevo álbum homónimo. 

‘Sigo Pensando Igual’ fue la canción elegida para dar comienzo al show, que es la misma que abre su último disco, bajo luces rojas y Lucas Difonzofrontman de la banda— luciendo un chaleco amarillo con líneas refractarias. ‘Gris Analgésico’ y ‘Tomar las Armas’ fueron las que continuaron, esta última compuesta por Elena Radiciotti, bajista y única mujer de la banda, quien también forma parte de Isla Mujeres

Seducido por la nafta de un país con poca plata. Argentina freak show” expresa ‘Enemigos de la Fantasía’ y es uno de los tantos guiños a lo nacional y popular, que se convirtieron en su sello. En vez de una temporada en el exterior para grabar en grandes estudios, este último trabajo surgió de un retiro que hicieron en la localidad bonaerense de Hudson. Sus letras aluden a paisajes conocidos, cercanos, que cuentan las anécdotas de los integrantes de la banda ilustrados por lugares mundanos. “Estás en el Río de la Plata” parte de ‘No Me Afecta’/ ”Son las tres de la mañana en Retiro” en ‘Perro Mestizo’ y ”Perdido en Ramos Mejia” parte de ‘Consumo’, entre otros paisajes. En la misma línea, está lleno de referencias a los grandes de nuestro rock como Charly García, Fito Paéz y Mercedes Sosa, coqueteando con el folklore argentino. Además, aparecen algunos otros personajes que no forman parte del mundo musical, como el escritor Carlos Busqued. El canto de “la patria no se vende” que surgió de manera espontánea demuestra que su público está a la altura de su propuesta nacionalista.

Cada integrante tiene su personalidad propia y distintiva sobre el escenario

‘Parlante Naranja’ fue una de las más cantadas de la noche con luces a tono, que despertó el primer pogo. Luego llegaría el primer invitado de la noche, Ramiro Sagasti (Pérez), para hacer el feat que grabaron en conjunto ‘Boluvar’. El setlist paseo por todos los lugares desde el western de ‘Perro Mestizo’, el blues de ‘Larry’, la zamba de ‘Días de Consenso’ que interpretaron casi a capela con un bombo y una guitarra criolla de acompañamiento. Esta última rareza aporta más elementos a la narrativa de las paritarias, parecen hacer hincapié en que lo colectivo es clave para llegar a buen puerto.

Otro de los elementos anacrónicos de Fonso y Las Paritarias es haberse conformado como banda. Lo que comenzó como un proyecto solista de Lucas con parte de los miembros de la banda actual, viró a proyecto en conjunto, en tiempos donde el individualismo parece ganar la pulseada, incluso en la música donde vemos un auge de proyectos solistas, eligieron hacer algo distinto. El grupo se termina de conformar con Martín Luchina, Piter Mazda, Sebastián Puntillo, Octavio Majul y Elena, quienes componen y escriben en conjunto. Sobre el escenario se los ve cómplices, risueños, como quien cumple un sueño pero además lo hace de la mano de sus amigos. Cada uno tiene su personalidad propia y distintiva sobre el escenario: Octavio juega con la botonera llenando los vacíos con frases celebres, hizo sonar el icónico jingle de Radio Mitre y se calzó una máscara de perro casi sin ver por donde pisaba para despertar alguna risa. Elena es la elegancia en el bajo que le habla al oído a sus compañeros para definir tal vez algún arreglo, Sebastián desde la batería regala también sus coros, Martin desde el piano despliega sus pasos de baile y Piter arenga al público en su micro short y musculosa. 

A la noche le quedaban aun dos invitados más, Mariano di Cesare, El Príncipe Idiota, subió a escena para hacer su feat ‘Motín’. Luego, recibido por una ovación llegó El Mono (Martín Fabio) de Kapanga que se metió en medio del público que de un trencito paso a un pogo. “Me van a tener que poner otro stent”, expresó El Mono haciendo alusión a su reciente operación. Tanta fiesta estuvo a cargo de ‘Malandra’ un tema muy piojoso que los saca un poco del sonido rockero con un clima más festivo llegando al tramo final del show. Otro joyita que guardaron casi para el final fue ‘Nevermind’ que contó con violín en vivo. Luego de una breve despedida con ‘Las Joyas’ volvieron a escena para darle el cierre definitivo a esta celebración con ‘Anmendulg’ prometiendo volver el 1 de mayo de 2026 para una nueva asamblea. 

SEGUIR LEYENDO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *