Luego de un primer fin de semana que tuvo a artistas de la talla de Andrés Calamaro y Seru Giran, Quilmes Rock celebró dos nuevas jornadas en Tecnópolis.

Antes del Anochecer
Durante la tarde del sábado, Virus fue una de las bandas principales, que trajo sus clásicos como ‘Amor Descartable’, ‘Una Luna de Miel en la Mano’ y ‘Wadu-Wadu’ mientras la imágen de Federico Moura —cantante original de la banda fallecido en 1988— inundó las pantallas. Luego llegaron los Tipitos y finalmente Los Auténticos Decadentes con su fiesta murguera mientras caía el sol en el predio; la joya fue su versión de ‘Viejos Vinagres’ en homenaje a Sumo. Durante el domingo, la tarde dio inicio con Julieta Rada y Manu Martínez, siendo de las pocas mujeres que ocuparon estos lugares, aunque en horarios tempraneros. Kapanga aportó la cuota festiva con los temas que ya nos sabemos todos: ‘El Mono Relojero’, ‘El Universal’ y ‘Me Mata’. El Mono —Martín Fabio, frontman de la banda— recordó el episodio de salud que sufrió: “Me dio un infarto y casi la quedo justo antes de esta canción, le pedí por favor a todo el público que había que sí me pasaba algo no me suelten”, dando pie a la canción ‘No Me Sueltes’; por suerte tenemos mono para rato. Al atardecer del domingo, Massacre nos sumergió en su ‘Octava Maravilla’ seguidos por Caballeros de la Quema mientras el sol naranja iba cayendo cerrando con ‘Oxidado’, un guiño para los nostálgicos.
NTVG compone temas que reflejan las partes más duras de la vida, pero también nos dan canciones que nos sirven de antídoto
En el escenario Geiser, durante todo el fin de semana pasaron artistas como Indios que está sacando jugo a su vuelta, el toque electrónico de Ibiza Pareo, Juliana Gattas, Javiera Mena desde Chile y Dancing Mood. Por otra parte, en el escenario PopArt se destacaron Eruca Sativa y Piti Fernández —frontman de Las Pastillas del Abuelo— con su proyecto solista. En cuanto a la carpa de Enigma, albergo a Sueter y Benito Cerati.
Antes del Amanecer
Conforme iba cayendo la noche, el festival se iba llenando cada vez más de gente para disfrutar de los artistas principales. El clima otoñal se hacia más ameno por la tarde bajo el sol tibio, en cambio por la noche, comenzaba a ponerse más frío, por lo que había que tener una campera o un buen pogo a mano.
El sábado, El Kuelgue se presentó con su característica puesta en escena con la iluminación como centro. La sorpresa fue que para ‘Diganselo’, invitaron a subir a un coro gospel de jóvenes cantantes, que luego sorprendieron con una gran versión de ‘Man In The Mirror’ de Michael Jackson. Rata Blanca trajo un poco de du rock más pesado a los main stages con el imponente caudal de voz de Adrián Barilari que dejaba ver hasta su campanilla en cada estrofa.

Cerca del final, No Te Va Gustar (NTVG) dio comienzo a su show con un tema atípico: ‘No Te Quiero Acá’ de su disco Aunque Cueste Ver el Sol (2004). La banda se encuentra celebrando sus 30 años de trayectoria, sacando temas del cofre de los recuerdos. Y en ese recorrido, se puede trazar un mapa de emociones en las canciones elegidas para el setlist del festival. “Adentro llueve y parece que nunca va a parar. Y va a parar. Cantando a pesar de las llamas” (‘Tan Lejos’) que contrasta con “Mañana va ser un gran día, te lo digo yo. Ya no hay dolor, ya no duele y no va a doler” (‘Ya No Hay Dolor’), como segundo estadio. NTVG compone temas que reflejan las partes más duras de la vida, pero también nos dan canciones que nos sirven de antídoto. La banda anunció como primicia que se estarán presentando junto a la Filarmónica de Medellín en una serie de conciertos especiales en el Movistar Arena, las entradas ya se encuentran a la venta acá.
Finalmente, el cierre del día sábado estuvo a cargo de Babasónicos, un derroche de glamour y sensualidad con Adrián Dargelos a la cabeza. La banda repasó sus grandes éxitos como ‘El Loco’, ‘Carismático’ y ‘Yegua’ mezclados con canciones de su último trabajo Trinchera (2022). Para el cierre, luego de un breve encore donde el público pedía ‘Microdancing’, cerraron de manera diferente con ‘Soy Rock’ e ‘Irresponsables’.

El domingo La Delio Valdez le puso un poco de cumbia a tanto rock, lo que fue muy recibido por el público que bailó sin prejuicios con remeras de Los Piojos e hizo flamear sus banderas desde temprano anticipando lo que se venía. Cruzando el Charco trajó su rock platense que puso a todos a saltar pero también hubo momentos más emotivos durante ‘Lo Nuestro Tiene Magia’ y ‘El Trato’, que fueron cantadas con fuerza. Contaron con dos invitados durante su presentación, el primero fue Emiliano Brancciari (NTVG) para darle vida al feat que grabaron juntos, ‘Volver a Nacer’. Para el cierre, Toti Iglesias de Jóvenes Pordioseros se sumó para hacer uno de los clásicos del rock nacional: ‘Descontrolado’.
El gusano que se transformó en mariposa sigue volando alto cumpliendo con creces su plan
El Plan de la Mariposa se presentó justo antes de la banda que todos estaban esperando esa noche, un lugar que es difícil de ocupar, pero lo cierto es que El Plan viene haciéndose un espacio en la escena hace años. Han pasado de tocar en venues pequeños a hacer su primer Luna Park y Movistar Arena en el último tiempo como hitos de su carrera, a fuerza del boca en boca y de girar por todo el país y Europa. Una banda que sabe incorporar en sus letras la pérdida y la tristeza pero siempre desde el amor y el agite, porque todos los que hayan ido a ver a la banda en vivo saben que los pies poco tocan el piso porque se la pasan pogueando. El público del Quilmes les dio una cálida bienvenida y se sumaron a su propuesta de rock libre que mezcla acordeon, violin y hasta un grupo de gaitas escocesas. Además, aprovecharon la ocasión para hacer un poco de historia e invocar la fortaleza de Los Quilmes, quienes le dan el nombre al festival. Como broche de oro, anunciaron que se estarán presentando en Argentinos Jrs, Estadio Diego Armando Maradona el próximo 18 de octubre, el gusano que se transformó en mariposa sigue volando alto cumpliendo con creces su plan.

Como acto final, todos los ojos apuntaban a Los Piojos, ya que a las 21:00 los otros escenarios ya no contaban con programación para concentrar toda la energía en la vuelta a capital de la banda. El comienzo estuvo a cargo de ‘Desde Lejos No se Ve’ seguida por un mashup de ‘Chac tu Chau’, ‘Babilonia’ y ‘Yira Yira’. Las banderas cubrían todo el campo, haciendo imposible ver que pasaba en el escenario marcando que la fiesta abajo era igual de importante. Luego llegaría ‘Civilización’ que fue dedicada a Bahía Blanca que está pasando por un momento duro luego de las inundaciones. Uno de los momentos destacados fue cuando Ciro Martínez comentó la anécdota sobre la grabación en vivo del cover de The Rolling Stones ‘It´s Only Rock and Roll’, que tradujeron en ‘Es Sólo Rock and Roll’. Los micrófonos que grabaron al público se mojaron tras una fuerte lluvia en Villa Gesell y tuvieron que agregar voces de relleno creando una ovación constante en todo el tema. Acto seguido interpretaron la canción para que el público enmiende esa noche el error.

Otro de los momentos más memorables fue cuando invitaron a subir a escena a algunos miembros del público durante ‘Muévelo’. Entre ellos se encontraba un nene que estuvo cantando emocionado todas las letras sin fallar, arriba de los hombros de su padre, que se podía ver en las pantallas. La pasión por la música traspasa generaciones y en esta vuelta se mezclaron más que nunca.
Para el cierre, anunciaron que el 24 mayo será el día del encuentro con sus seguidores porteños en el Parque de la Ciudad, la que parece ser la última fecha por un largo tiempo según lo expresado en su cuenta de Instagram: “No se preocupen. No pasarán 15 años para vernos de nuevo. Tampoco nos peleamos. Simplemente como dijimos desde un principio está reunión era por un tiempo. Y hasta que nos volvamos a juntar nos despedimos el próximo 24/5 en el Parque de la Ciudad en Capital Federal”. El Himno Nacional Argentino interpretado por la armónica de Ciro daba cierre a estas cuatro jornadas intensas que se vivieron en Tecnópolis, hasta la próxima edición.
Fotos: gentileza de prensa Quilmes Rock.